Resumen
Este estudio, dirigido a investigar la presencia de la pleuroneumonía contagiosa caprina en Turquía oriental, se basó en la vigilancia clínica en el terreno, la vigilancia en los mataderos regionales y el envío sistemático de las lesiones sospechosas a laboratorios regionales. Los resultados mostraron que Mycoplasma capricolum subespecie capripneumoniae (Mccp), el agente de la pleuroneumonía contagiosa caprina, podía detectarse por cultivo y mediante la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa específica en el 37,5% (12/32) de las muestras pulmonares de cabras provenientes de 10 rebaños diferentes. También se lo aisló en una muestra pulmonar y un hisopo nasal de un grupo de 13 muestras de ovinos. Mccp se detectó por cultivo puro y se procedió a su caracterización molecular detallada. El aislado de Turquía oriental presentaba una estrecha afinidad con otra cepa turca, así como con cepas de Mccp detectadas en Túnez. El aislamiento de Mccp en lesiones pulmonares ovinas pone en entredicho la estricta especificidad del hospedador de este patógeno. También podría indicar que constituye un riesgo para los animales salvajes de la región. En opinión de los autores, los resultados demuestran la necesidad de efectuar evaluaciones de riesgos apropiadas en Turquía y los países vecinos.
Palabras clave
Agrupamiento de Mycoplasma mycoides – Aislamiento – Cabra – Caprino – Caracterización molecular – Mycoplasma capricolum subsp. capripneumoniae – Ovino – Pequeño rumiante – Pleuroneumonía – Pleuroneumonía contagiosa caprina – Reacción en cadena de la polimerasa – Turquía – Turquía oriental.