Ya en el curso de las negociaciones relativas al Acuerdo sobre la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (el Acuerdo MSF) se determinaron claramente las dificultades que habrían de enfrentar los países en desarrollo para cumplir sus cláusulas. Por ello, en el Acuerdo se incluyeron disposiciones sobre asistencia técnica y se establecieron tratos especiales y diferenciados para esos países. Ambos temas figuran permanentemente en el orden del día de las reuniones del Comité MSF. Además, en las dos revisiones del Acuerdo MSF que se efectuaron en 1999 y, más recientemente, en 2005, se los consideró detenidamente. Actualmente, el Comité MSF está estudiando propuestas para mejorar la precisión, la eficiencia y la puesta en práctica de esas disposiciones. El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (FANFC) fue creado oficialmente a mediados de 2002 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio en calidad de mecanismo de financiación y coordinación. El FANFC cuenta con una base de datos sobre los proyectos de asistencia técnica y creación de capacidades en relación con el Acuerdo MSF. De los limitados datos reunidos se desprende que, hasta la fecha, la asistencia técnica se ha concentrado fundamentalmente en la transferencia de conocimientos. Sólo una pequeña minoría de los proyectos tenía por objeto reforzar infraestructuras pesadas, tales como laboratorios. Visto el número y montos totales de los proyectos, también queda claro que la seguridad sanitaria de los alimentos ha sido objeto de mucha más atención que la sanidad animal. El Banco Mundial estima que los fondos anuales otorgados por cada uno de los organismos donantes para programas comerciales relacionados con el Acuerdo MSF han oscilado entre 65 y 70 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, la base de datos del FANFC no contiene suficiente información sobre las actividades de cooperación técnica.