Resumen (continuación)
Las sociedades pastorales están formadas por gente ingeniosa, emprendedora e innovadora, perfectamente capaz de secundar nuevos servicios y sistemas institucionales que tengan en cuenta sus modos de vida y sistemas de producción. Parece evidente que el mantenimiento de la vitalidad y creatividad del pastoreo africano habrá de pasar por un proceso de «bricolaje» que traiga consigo innovaciones institucionales y políticas basadas en la renegociación constante de las normas, la reinvención o transformación de la tradición, la importancia de la autoridad legítima y la intervención de la propia población en el proceso de configurar toda esta nueva organización.