Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Análisis del riesgo de enfermedades priónicas en los animales |
![]() |
Autor(es) : | C.I. Lasmézas & D.B. Adams; Ed.: 2003 | |
Resumen :Con este número especial, la Revista de la OIE aborda por segunda vez el tema de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EST) de los animales. El anterior número dedicado a esta cuestión se remonta a junio de 1992, cuando la epidemia de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) se hallaba en su apogeo pero aún estaban por llegar su propagación significativa a otros países y la trágica aparición de la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el hombre. Temas de interés :
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R22(1) | TRILINGUAL | ![]() |
45.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Prólogo
- Introducción
- Abreviaturas
- Las encefalopatías espongiformes transmisibles
- Encefalopatía espongiforme bovina
- Diagnóstico diferencial de los trastornos con manifestaciones neurológicas de los bovinos en Europa occidental
- ¿Encefalopatía espongiforme bovina en ovinos?
- Epidemiología del prurigo lumbar
- Encefalopatías espongiformes transmisibles de animales no domésticos: origen, transmisión y factores de riesgo
- Determinación de los factores de riesgo ligados a la encefalopatía espongiforme bovina
- Gestión del riesgo de encefalopatías espongiformes transmisibles en Europa
- Gestión del riesgo de encefalopatías espongiformes transmisibles en Norteamérica
- Planteamiento de ámbito regional para prevenir la encefalopatía espongiforme bovina en Sudamérica
- Gestión del riesgo de presencia de encefalopatías espongiformes transmisibles en Asia
- Comunicación sobre el riesgo de encefalopatías espongiformes transmisibles
- Aporte de proteínas en la alimentación de los rumiantes en los países europeos, habida cuenta de la reglamentación sobre alimentación animal vinculada a la encefalopatía espongiforme bovina
- Estudio de los factores de riesgo de encefalopatía espongiforme bovina en los sistemas de producción de rumiantes de los trópicos
- Posibilidades de que el ganado no rumiante o los peces contraigan encefalopatías espongiformes transmisibles
- Procesamiento de cadáveres y desechos animales e inactivación de los agentes etiológicos de las encefalopatías espongiformes transmisibles
- Panorámica general de las pruebas de detección de tejidos animales en piensos que se están aplicando en respuesta a las preocupaciones de salud pública ligadas a la encefalopatía espongiforme bovina