Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Especies invasoras – Parte 1: generalidades y biodiversidad |
![]() |
Autor(es) : | P.-P. Pastoret & F. Moutou; Ed.: 2010 | |
Resumen :Las especies exógenas invasoras pueden competir con la biodiversidad local existente y con los animales domésticos, introducir enfermedades infecciosas transfronterizas (que suelen ser enfermedades emergentes) y producir efectos nocivos para el medio ambiente. Las especies animales invasoras pueden ser de cualquier tipo, como moluscos, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, aves o mamíferos. Además, los vegetales invasores pueden tener impacto sobre el reino animal. Temas de interés :
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R29-1 | TRILINGUAL | ![]() |
60.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 29 (1)
- Prólogo
- Introducción
- Definir una especie invasora
- El contenedor de carga normalizado, vector de vectores y de las enfermedades que transmiten
- Diversidad biológica desde el punto de vista internacional
- Diversidad biológica del ganado
- Distribución geográfica de los animales domésticos desde una perspectiva histórica
- Introducción deliberada en Australia del conejo común (Oryctolagus cuniculus)
- Liberación accidental de especies exóticas de colonias reproductoras y colecciones zoológicas
- Introducción accidental de animales invasores “autoestopistas” por rutas inanimadas: perspectiva neozelandesa
- Propagación de parásitos transportados con sus hospedadores: casos ejemplares de dos especies de garrapatas del ganado