Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Enfermedades infecciosas de los animales salvajes: detección, diagnóstico y gestión (Primera Parte) |
![]() |
Autor(es) : | R.G. Bengis; Ed.: 2002 | |
Resumen :
La profesión veterinaria no puede ignorar la creciente importancia económica, estética y cultural que ha ido cobrando la fauna salvaje en las últimas décadas. La transmisión bidireccional de enfermedades infecciosas entre la fauna salvaje y la doméstica, así como las consecuencias zoonóticas y la incidencia de las enfermedades de la fauna salvaje en las normas internacionales que rigen el comercio de animales domésticos y productos pecuarios, plantean a los científicos veterinarios grandes y continuas dificultades. Este volumen doble de la Revista se convertirá indudablemente en una obra de referencia para todos aquellos que tienen responsabilidades en el ámbito de la sanidad animal, de la salud pública veterinaria o de la protección de la fauna salvaje. Temas de interés :
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R21(1) | TRILINGUAL | ![]() |
45.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Prólogo
- Introducción
- El valor de la fauna salvaje
- Enfermedades animales infecciosas: la zona de contacto entre fauna salvaje y animales domésticos
- Vigilancia y seguimiento de enfermedades de la fauna salvaje
- Estudios diagnósticos de ciertas enfermedades de la fauna salvaje
- Los sistemas de información geográfica como instrumento de evaluación epidemiológica y gestión de las enfermedades de la fauna salvaje
- Regulación internacional del comercio de animales salvajes: legislación y organizaciones competentes en la materia
- Armamento biológico, bioterrorismo y biodiversidad: eventuales repercusiones en la diversidad agrícola y biológica de un ataque con armas biológicas
- Enfermedades infecciosas emergentes de la fauna salvaje
- Estrategias de gestión de enfermedades de la fauna salvaje
- Lucha biológica en zonas extensas contra agentes patógenos y vectores que afectan a la fauna salvaje
- Evaluación de los riesgos sanitarios asociados al traslado de animales salvajes