Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Número pluritemático |
![]() |
Autor(es) : | OIE; Ed. 2016 | |
Resumen :El volumen 35 (3) de la Revista científica y técnica contiene 19 artículos firmados por expertos del mundo entero sobre temas diversos. Este número trata sobre la vigilancia, en diferentes partes del mundo, de varias enfermedades del ganado mayor: bovinos, caballos y camélidos, entre ellas la fiebre aftosa, la lengua azul, la pleuroneumonía contagiosa bovina y ciertas zoonosis, como la fiebre del Nilo Occidental. Algunos artículos abordan asimismo cuestiones de epidemiología relativas a las enfermedades de los animales silvestres, de las aves (en particular la gripe aviar) o de las abejas. También se tratan cuestiones de epidemiología molecular y de virología, tales como la inactivación del virus de la fiebre aftosa en los alimentos para animales de compañía o las mutaciones virales y su impacto sobre la vacunación contra la enfermedad de Gumboro. Por último, la calidad del agua en las explotaciones avícolas o la calidad bacteriológica de la leche bovina cruda a lo largo de la cadena de producción lechera son otros tantos temas abordados desde el prisma de la seguridad sanitaria de los alimentos.
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R35-3 | TRILINGUAL | ![]() |
70.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 35 (3)
- Vacunación del ganado vacuno en la India: análisis de la teoría y la praxis de diversos interlocutores
- Protocolo de secuenciación de la VP1 para estudiar la epidemiología molecular del virus de la fiebre aftosa
- Estudio de la situación de la fiebre aftosa en el norte de África y del riesgo de introducción de la enfermedad en Europa
- Efectos de la importación de rumiantes vivos en la epizootiología de la fiebre aftosa in Arabia Saudí
- Serovigilancia y factores asociados a la presencia de anticuerpos contra el virus de la lengua azul en ganado vacuno lechero de dos zonas ecológicas del Nepal
- Brote de perineumonía contagiosa bovina en una granja de investigación de Etiopía y su dinámica en un periodo de ocho meses
- Vigilancia epidemiológica en predios lecheros de la provincia de Pastaza, Ecuador
- Epizootia causada por el virus West Nile en la Camarga (Francia) en 2015 y refuerzo de las redes de vigilancia y control
- Prevalencia de virus de la abeja melífera en diferentes regiones de China y la Argentina
- Función de los reservorios animales en los paisajes socioambientales: comentarios sobre el control de la influenza aviar y preparación para pandemias
- Papel epidemiológico de las aves en la transmisión y mantenimiento de zoonosis
- Aplicación de la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre en los Países Bajos desde la óptica de «Una sola salud»
- Las mutaciones víricas y su incidencia en la vacunación contra la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro)
- Herpesvirus bovino 1: seroprevalencia de rebaño y niveles de anticuerpos en las cubas de almacenamiento de leche
- Muestras idóneas para detectar el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio en dromedarios asintomáticos (…)
- Leptospirosis en los animales domésticos en Francia: resultados serológicos entre 1988 y 2007
- Evaluación de la calidad bacteriológica de la leche bovina cruda en diversas etapas de la cadena de producción lechera de explotaciones argelinas
- Calidad del agua en explotaciones de cría de pavos de Khemisset (Marruecos) e hipótesis sobre los factores de riesgo
- Inactivación térmica del virus de la fiebre aftosa en piensos animales extrusionados