Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | El futuro del pastoreo |
![]() |
Autor(es) : | Jakob Zinsstag, Esther Schelling, Bassirou Bonfoh, eds; 2016 | |
Resumen :En este número se examinan los servicios de tipo sanitario y zoosanitario, así como el valor añadido que se deriva de una mejor colaboración entre ambos gracias a los planteamientos de «Una sola salud». Esta publicación vehicula un proyecto de uso sostenible de los sistemas pastorales, aportando ideas innovadoras en materia de medios de vida, desarrollo económico, servicios ecosistémicos duraderos, gestión zoosanitaria y desarrollo social e institucional. |
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R35-2 | TRILINGUAL | ![]() |
70.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 35 (2)
- Prólogo
- El futuro del pastoreo: introducción
- El patrimonio cultural del pastoreo: perspectiva global, identidad estatal y saberes locales vistos desde la óptica de las razas locales en Marruecos
- Rumbo a la sostenibilidad en los sectores de la ganadería extensiva e intensiva
- Porvenir del pastoreo en el Cuerno de África: sendas de crecimiento y cambio
- Conflictos, seguridad y marginación: cambio institucional del patrimonio común del pastoreo en un mundo «glocal»
- Cambio climático y pastoreo: efectos directos, repercusiones y adaptación
- La función del pastoreo en la regulación de los servicios ecosistémicos
- Diversidad de los recursos ganaderos en los sistemas pastorales africanos
- Ecología, movilidad y trabajo. Gestión dinámica del rebaño ganadero en un mundo incierto
- Pastoreo y fauna salvaje: aspectos históricos y perspectivas actuales en los pastizales esteafricanos de Kenia y Tanzania
- Discontinuidad del desarrollo del pastoreo. Llega la hora de actualizar el método
- Desarrollo institucional y principios normativos para el pastoreo: de la óptica local a la regional
- Asia Central: Kirguistán y la experiencia de aprendizaje en la creación de instituciones pastorales
- La economía de los recursos pastorales desde el punto de vista chino: visión del futuro en un contexto de vulnerabilidad ecológica
- Desarrollo institucional: del pluralismo jurídico al bricolaje institucional en el pastoreo oesteafricano
- Pastoralismo en zonas áridas de Latinoamérica: Argentina, Chile, México y Perú
- El pastoreo en Europa: características y problemas de la trashumancia de tierras altas-tierras bajas
- Necesidad de equilibrar las intervenciones para mejorar la viabilidad económica del pastoreo
- Protección social diferenciada en una economía pastoral: estudio monográfico en Kenia
- Innovaciones en la conservación de los alimentos en zonas de pastoreo
- Innovaciones y diversas formas de ganarse la vida: medios de sustento alternativos, diversificación de esos medios y transformación de la sociedad en las comunidades pastorales
- Políticas e inversiones que optimizan la producción ganadera y la administración de los pastizales para posibilitar un pastoreo sostenible
- Métodos para impartir enseñanza a los pastores nómadas
- Comunicación al servicio del desarrollo del pastoreo
- Los pastores nómadas en África Central y Occidental: entre conflicto, telefonía móvil e (in)movilidad
- Estudios sanitarios y zoosanitarios en las sociedades pastorales
- Estrategias rentables de lucha contra las enfermedades animales y zoonóticas en las poblaciones pastorales
- Tendencias en cuanto a vigilancia sanitaria y prestación integrada de servicios para las sociedades pastorales de África Occidental y Central
- Una visión del futuro del pastoreo