Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Evolución reciente de las principales enfermedades transmitidas por vectores |
![]() |
Autor(es) : | S. Zientara, D. Verwoerd & P-P. Pastoret ; Ed. 2015 | |
Resumen :El primer volumen de esta Revista se centra en la descripción de los vectores artrópodos más importantes (insectos y garrapatas), su taxonomía, su biología, su competencia y su desarrollo. Empieza por definir los términos vector, enfermedad transmitida por vectores y enfermedad emergente, según la concepción de la OIE. También se presta atención a los aspectos zoonóticos de las infecciones por vectores artrópodos así como a la resistencia genética de ciertos huéspedes vertebrados a estas infecciones. Este volumen considera también la influencia de los cambios climáticos y antropogénicos en la distribución de los vectores y las infecciones que transmiten. La última parte de este volumen se centra en los métodos de vigilancia y control de estas infecciones. |
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R34-1 | TRILINGUAL | ![]() |
70.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 34 (1)
- Prólogo
- Introducción
- Definición de «vector» y «enfermedad transmitida por vectores»
- Definición de «enfermedad emergente»
- Las garrapatas como vectores: taxonomía, biología y ecología
- Los insectos como vectores: sistemática y biología
- Competencia de Culicoides como vector de arbovirus: tres grandes periodos de investigación, su influencia en los estudios actuales y futuras líneas de trabajo
- Configuración genética de los vectores artrópodos
- Mosquitos y jejenes Culicoides: distribución de los vectores e influencia del cambio climático
- Distribución geográfica de las infecciones de transmisión vectorial y sus vectores: función de la fauna salvaje africana
- Reservorios vertebrados y ciclos epidemiológicos secundarios de las enfermedades transmitidas por vectores
- Aspectos zoonóticos de las infecciones transmitidas por vectores
- Resistencia genética: tolerancia a las enfermedades transmitidas por vectores y perspectivas y problemas de la genómica
- Importancia de las infecciones transmitidas por vectores según el sistema productivo: la tripanosomosis bovina y la dinámica de innovación de los ganaderos en el Senegal
- Vigilancia y obtención de muestras de vectores que transmiten enfermedades
- Métodos de vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vectores
- Estrategias de prevención y control de las garrapatas y la transmisión de patógenos
- Prevención de enfermedades y campañas de lucha antivectorial: insectos
- Normas internacionales: el Código sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal