Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Número pluritemático |
![]() |
Autor(es) : | OIE; Ed. 2014 | |
Resumen :Este número contiene 28 artículos firmados por expertos del mundo entero y se plantea la política sanitaria, la vigilancia epidemiológica y el control sanitario, y se proporciona información actualizada sobre algunas enfermedades animales y algunos métodos nuevos de diagnóstico. Se tratan también otros temas como el bienestar de los animales, la seguridad sanitaria de los alimentos y las zoonosis. |
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R33 3 | TRILINGUAL | ![]() |
65.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 33 (3)
- El análisis de la relación costo-eficacia como valor añadido a las evaluaciones de salud, bienestar y producción animales
- Fundamento científico de las normas y recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal sobre la influenza aviar
- Limitaciones zoosanitarias a las exportaciones de ganado desde el Cuerno de África
- Mejorar la sanidad animal y la productividad de la ganadería para reducir la pobreza
- Vínculos entre ganadería, medio ambiente y desarrollo sostenible
- Uso de marcas electrónicas en las extremidades para la identificación de pequeños rumiantes
- Aplicaciones actuales y perspectivas de la quimioterapia antiviral en medicina veterinaria
- Aislamiento del serotipo 1 del virus de la lengua azul en fetos caprinos abortivos
- Tripanosomosis animal: cómo hacer posible el control de calidad de los medicamentos tripanocidas
- Obtención y evaluación de una vacuna viva atenuada contra la viruela del camello a partir de un virus aislado sobre el terreno
- Estudio sobre la brucelosis de los camélidos
- Comparación entre distintos estabilizadores en la elaboración de una mezcla liofilizada de PCR múltiple acoplada a transcripción inversa (…)
- Influencia de la temperatura de incubación en la sensibilidad de diagnóstico de la prueba de fijación del complemento para detectar el muermo
- Dermatosis nodular contagiosa en ganado vacuno de la zona central de Etiopía: investigación de un brote y aislamiento y detección molecular del virus
- Primera epidemia registrada en Egipto de leptospirosis en ovejas
- Prevalencia de la fiebre del Valle del Rift en rumiantes domésticos de las regiones central y septentrional de Burkina Faso
- Estudio seroepidemiológico sobre la fiebre del Valle del Rift en pequeños rumiantes y personas que trabajan en estrecho contacto con ellos en La Meca (Arabia Saudí), 2011
- Eficacia de las campañas sistemáticas de vacunación masiva contra la fiebre aftosa en Argentina
- Investigación de un brote de balanopostitis pustular infecciosa en toros reproductores de un banco de semen congelado
- El virus de la arteritis equina aislado a partir del brote argentino de 2010
- Cartografía de la seroprevalencia de la influenza aviar en pollos asaderos de la Comunidad Valenciana (España)
- Seroprevalencia de la brucelosis en ovejas y aislamiento del biovar 6 de Brucella abortus en el estado de Kassala (Sudán oriental)
- Prevalencia de la arteritis viral equina en Argelia
- Residuos de antibióticos y alimentos de origen animal en África: riesgos de salud pública
- Serotipos de Salmonella enterica aislados en pichones revelan multirresistencia a los medicamentos y un repertorio característico de genes de patogenicidad
- Ventas de agentes antimicrobianos veterinarios para su uso terapéutico en especies animales de producción alimentaria en el Japón entre 2005 y 2010
- Salmonella enterica en pavipollos importados y nacionales de un día de edad en Egipto: repertorio de genes de virulencia y perfiles de resistencia a los antimicrobianos
- Contribución al estudio de la contaminación de la leche bovina por estafilococos en ciertas explotaciones de la región de Argel y sus consecuencias para la salud humana