Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Bienestar animal. ¿Cómo va a evolucionar? |
![]() |
Autor(es) : | David J. Mellor & A.C. David Bayvel; Ed. 2014 | |
Resumen :En este número de la Revista, propuesto por el Centro Colaborador de la OIE sobre Ciencia del bienestar animal y análisis bioético, se expone el pensamiento contemporáneo sobre los factores que favorecen o merman la productividad, la salud y el bienestar de los muy diversos animales que el hombre utiliza para sus propios fines. Temas de interés :
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R33 1 | TRILINGUAL | ![]() |
65.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 33 (1)
- Prólogo
- Introducción
- La mundialización del bienestar de los animales de producción
- Motores de las políticas de bienestar animal en Europa
- Motores de las políticas de bienestar animal en África
- Motores de las políticas de bienestar animal en las Américas
- Motores de las políticas de bienestar animal en la región de Asia, Extremo Oriente y Oceanía
- Motores de las políticas de bienestar animal en Oriente Medio
- Salud y bienestar de los animales. ¿Equivalencia o complementariedad?
- Mejorar el bienestar de los animales de granja mediante la evaluación del vínculo entre emociones y cognición
- Aplicación de indicadores etológicos y sanitarios a la evaluación práctica del bienestar animal
- Una mejor comprensión del bienestar animal induce cambios en las normas mínimas de bienestar
- La formación para mejorar las ideas y conductas de los cuidadores del ganado con respecto a sus animales acrecienta los niveles de bienestar y productividad
- Enseñanzas extraídas de la experiencia con sistemas de gestión ganadera intensiva
- Gestión científicamente fundamentada del bienestar del ganado en sistemas intensivos: rumbo al futuro
- Principales atributos de la «aptitud ambiental» que favorecen el bienestar animal en diferentes sistemas de producción
- Selección de «aptitud ambiental» a partir de especies domésticas existentes
- Tecnología inteligente para determinar el estado de bienestar animal y administrar remedios sanitarios en sistemas de pasto
- Tecnologías de ganadería de precisión para la gestión del bienestar en sistemas de ganadería intensiva
- Tratamiento y bienestar de los animales de trabajo: detección de problemas, búsqueda de soluciones y previsiones de futuro
- Estrategias para mejorar el bienestar de los équidos de trabajo en las Américas: el ejemplo de Chile
- Principales determinantes del bienestar de perros y gatos: comportamiento, reproducción y modo de vida doméstico
- Bienestar de mascotas no tradicionales
- Definición, evaluación y fomento del bienestar de los peces de cultivo
- Respuestas al dolor y el estrés en los peces de cultivo
- Recolección y sacrificio incruentos de peces de cultivo
- Utilización de animales con fines científicos: análisis de daños-beneficios y métodos complementarios para aplicar las «tres erres»
- Influencia del enriquecimiento del medio en la variabilidad de los resultados y la validez científica de los estudios con animales de laboratorio
- La dimensión del bienestar en el control de plagas y el sacrificio de vertebrados: clasificación de las técnicas según su grado de «humanidad»
- Aplicación a las operaciones de eliminación a gran escala de los métodos de sacrificio incruento utilizados en matadero
- Sacrificio humanitario de animales con fines de lucha zoosanitaria
- Principales características del control de la rabia canina en los países en desarrollo y repercusiones en materia de bienestar animal
- Conclusiones. Liderazgo de la OIE, principales tendencias y evolución futura