Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Coordinación de las políticas de vigilancia de la sanidad animal y la inocuidad de alimentos “de la granja a la mesa” |
![]() |
Autor(es) : | Stuart Slorach; Ed.: 2013 | |
Resumen :Este número de la Revista gira en torno a la patente necesidad de lograr una mejor coordinación de las políticas de vigilancia de la sanidad animal, de los patógenos alimentarios y las enfermedades transmitidas por los alimentos. Se reflexiona sobre la función de los Servicios Veterinarios y se recalca que estos deben trabajar en estrecha colaboración con los demás servicios competentes en la materia. Temas de interés :
|
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R32-2 | TRILINGUAL | ![]() |
65.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 32 (2)
- Prólogo
- Introducción
- Base jurídica mundial de la notificación de enfermedades animales y humanas
- Integración de la vigilancia de la sanidad animal y de las enfermedades transmitidas por los alimentos
- Posición y función del veterinario en la cadena alimentaria, del establo al plato, y apoyo jurídico
- Función de los Servicios Veterinarios en la vigilancia de la sanidad animal y de la inocuidad de los alimentos y coordinación con otros servicios
- Integración de la vigilancia zoosanitaria y la higiene de los alimentos: el problema de la resistencia a los agentes antimicrobianos
- Función de los organismos de reglamentación de los medicamentos veterinarios
- Integración de los datos de vigilancia de la sanidad animal y de la inocuidad de los alimentos provenientes del control de mataderos
- Educación veterinaria en inocuidad alimentaria (...)
- La función de la OIE en los intercambios de información y el control de las enfermedades animales, comprendidas las zoonosis
- Iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para estimar la carga mundial de enfermedades de transmisión alimentaria
- Planificación de una respuesta rápida a brotes de enfermedades animales transmisibles al hombre por vía alimentaria
- El control de alimentos de la granja a la mesa: aplicación de las normas del Codex Alimentarius y la OIE
- Integración de vigilancia zoosanitaria e higiene de los alimentos: el ejemplo de Anisakis
- Infecciones bacterianas procedentes de especies acuáticas: probabilidad y prevención de las zoonosis por contacto
- Consideraciones prácticas en torno a la vigilancia de serovares de Salmonella distintos de Enteritidis y Typhimurium
- Integración de la vigilancia de la sanidad animal, los patógenos alimentarios y las enfermedades transmitidas por los alimentos en la Unión Europea
- Integración de la vigilancia de la sanidad animal, los agentes patógenos de los alimentos y las enfermedades transmitidas por los alimentos en las Américas
- Vigilancia integrada de la sanidad animal y los patógenos y enfermedades de transmisión alimentaria en los países en desarrollo o en transición
- Concepción de métodos analíticos perfeccionados aplicables a la sanidad animal y la vigilancia de enfermedades transmitidas por los alimentos con fines de atribución de focos
- Los parásitos zoonóticos transmitidos por los alimentos y su vigilancia
- El vínculo entre los animales vivos y sus productos derivados: rastreabilidad
- Seguimiento y vigilancia de las resistencias a los agentes antimicrobianos en los microorganismos ligados a los animales acuáticos