Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Procedimientos de diagnóstico de la peste porcina clásica en el jabalí una vez concluida la inmunización por vía oral |
Autor(es) : | V. Kaden, M. Kramer, B. Kern et.al |
Resumen :En este artículo, los autores tratan de definir procedimientos que sirvan para diagnosticar la peste porcina clásica (PPC) en el jabalí una vez realizada la inmunización oral. En Alemania, el análisis epidemiológico de la enfermedad en jabalíes demostró la importancia capital de realizar estudios virológicos de todos los animales que se encuentren muertos, ya sea por disparo, enfermedad o atropello, cosa que en principio debería garantizar un diagnóstico rápido y eficaz de la PPC. Además, convendría someter a pruebas de detección del virus a un determinado número de jabalíes, sobre todo ejemplares jóvenes de menos de 6 meses, para lograr un elevado margen de confianza en la vigilancia virológica. El perfil concreto de los animales sometidos a análisis serológico dependerá de la clase de edad estudiada, la estación en que se hayan suspendido las vacunaciones y el tiempo transcurrido desde la conclusión de la campaña de inmunización. De ahí que se hayan definido diversos procedimientos, adaptados a diferentes situaciones, para los tres primeros años después de la conclusión de la inmunización oral. |