Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Garantía de la seguridad del comercio internacional. ¿Cómo evolucionan las funciones y responsabilidades y cuál será la situación dentro de diez años? |
Autor(es) : | G.K. Brückner |
Resumen :Las funciones de organismos normativos internacionales que tienen el mandato de facilitar un comercio seguro, como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Comisión del Codex Alimentarius, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria o la Organización Mundial del Comercio (OMC), están bien descritas, al igual que el papel de las organizaciones internacionales responsables de los temas de salud a escala mundial, que son la OIE, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). No obstante, los cambios que se vienen produciendo en el comercio internacional, como la creciente mundialización y la frecuente aparición y reaparición de enfermedades que afectan tanto a personas como a animales, han traído consigo nuevos problemas y la necesidad de replantearse las funciones que en el futuro habrán de desempeñar esas organizaciones. También han surgido nuevos interlocutores y nuevas demandas que ponen en entredicho esos mandatos y dan lugar a posibles áreas de conflicto. La necesidad de algunos países de asentarse como nuevos socios comerciales o de reforzar su posición, manteniendo a la vez la seguridad del comercio, plantea dificultades a los organismos normativos, que deben responder a esas demandas y al mismo tiempo seguir siendo sensibles a las necesidades de los países en desarrollo.
Palabras clave
Acuerdo MSF – Comercio seguro – Enfermedades emergentes – Mundialización – Normas privadas – Organizaciones internacionales.
|