Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Propagación de agentes patógenos por el comercio de animales acuáticos y sus derivados |
Autor(es) : | C.J. Rodgers, C.V. Mohan & E.J. Peeler |
Resumen :Es bien sabido que la propagación transfronteriza de enfermedades infecciosas se ve favorecida por el comercio de animales vivos, y que puede tener graves consecuencias si, a raíz de ahí, un patógeno logra asentarse en una nueva especie anfitriona. El comercio en especies de animales acuáticos va en aumento, y la acuicultura también se está intensificando para responder a la demanda de proteínas animales de una población humana cada vez más numerosa. Por otra parte, está claro que la acuicultura ha abierto rutas inéditas por las cuales los patógenos y las enfermedades pueden introducirse o propagarse en nuevas zonas. En general se considera que el riesgo de transferencia de un agente patógeno es mayor cuando se desplazan animales acuáticos vivos que cuando se trata de animales muertos o de sus derivados. Las normas sanitarias vigentes parten de la idea de reducir al mínimo el riesgo de enfermedad y de penetración de patógenos evitando al mismo tiempo la imposición de barreras injustificadas o innecesarias al comercio. Sin embargo, a pesar de tales normas, se siguen produciendo casos de propagación internacional de enfermedades a resultas del movimiento de animales.
Palabras clave
Animal acuático – Comercio internacional – Enfermedad de los animales acuáticos – Normas sanitarias – Patógeno transfronterizo.
|