Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Propagación de agentes patógenos por el comercio de animales salvajes |
Autor(es) : | D.A. Travis, R.P. Watson & A. Tauer |
Resumen :Las reflexiones sobre las enfermedades de los animales salvajes se han venido centrando en general en dos modelos básicos: los efectos de determinada enfermedad en la fauna salvaje; y la función que ésta desempeña en las patologías que inciden en la salud o el bienestar de personas y animales domésticos, en la economía o en el comercio. Históricamente, los profesionales que trabajan con animales salvajes y los ecologistas se han preocupado sobre todo del primer aspecto, mientras que la mayoría de los especialistas en salud humana o animal se han centrado sobre todo en el segundo. En los últimos tiempos, el (re)surgimiento de muchas enfermedades infecciosas de gran relevancia, en un mundo cada vez más globalizado, ha traído consigo un planteamiento más holístico a la hora de determinar y atenuar los riesgos sanitarios ligados a la fauna salvaje (junto con abundantes artículos científicos al respecto). Los autores examinan el papel de los animales salvajes en la ecología de las enfermedades infecciosas, la sorprendente magnitud de los desplazamientos transfronterizos de animales salvajes y sus derivados a resultas de transacciones comerciales, las rutas que siguen esos desplazamientos y el creciente acervo de determinaciones del riesgo acometidas desde una multitud de disciplinas. Por último, destacan las recomendaciones existentes en la materia y proponen soluciones para avanzar de forma colegiada.
Palabras clave
Comercio – Determinación del riesgo – Enfermedad de la fauna salvaje – Enfermedad infecciosa – Fauna salvaje – Mundialización – Tráfico de animales salvajes – Zoonosis.
|