Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Bioterrorismo: introducción deliberada de enfermedades animales

Autor(es) : N.P. Clarke & J.L. Rinderknecht

Resumen :

La posibilidad de introducción deliberada de una enfermedad animal como acto de bioterrorismo agrega una nueva dimensión a la concepción de estrategias para valorar, prevenir y responder a la eventualidad de enfermedades exóticas, comprendidas las zoonosis, y recuperarse de sus efectos. La vulnerabilidad de las operaciones con ganado, la probabilidad de ataques que tengan éxito, la posibilidad de utilizar organismos modificados mediante ingeniería genética y la escasez de recursos para hacer frente a brotes múltiples suponen una carga de presión añadida para las instancias encargadas de adoptar decisiones y responder a las emergencias, que deben hacer un uso óptimo de los limitados recursos existentes. Los métodos utilizados para hacer frente a la aparición de enfermedades con consecuencias temibles por causas naturales o introducción accidental también pueden aplicarse a la contención de brotes de patologías animales y a la recuperación de sus efectos cuando la introducción tiene un origen deliberado. Los agentes zoonóticos acrecientan la complejidad a escala tanto nacional como internacional. La biología moderna trae consigo a la vez mayores amenazas, producto de nuevas entidades infecciosas, y nuevos métodos para detectarlas y afrontarlas con más prontitud y eficacia. Ahora están apareciendo mejores métodos para definir restricciones al comercio y al movimiento de animales y determinar el momento en el que resulta seguro reanudar las actividades comerciales con normalidad.
 
Palabras clave
Biotecnología – Bioterrorismo – Detección – Introducción deliberada – Recuperación – Restricciones al comercio.

< Retour