Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Aparición y evolución de enfermedades porcinas víricas. ¿Hasta qué punto han contribuido a su distribución y diversidad los sistemas de producción animal y el comercio internacional?

Autor(es) : T.W. Drew

Resumen :

En los últimos veinte años, la producción porcina se ha caracterizado por un rápido incremento del volumen de carne producida, una mayor intensificación del proceso de cría y un movimiento internacional de productos mucho más nutrido. También han aparecido un gran número de nuevas enfermedades víricas que plantean dificultades a la industria. ¿Están vinculados entre sí todos esos hechos? Y en tal caso, ¿de qué manera? Para comprender la forma en que la transformación de la industria puede influir en la evolución de los virus, es importante entender ciertos aspectos de la teoría de la evolución. En el caso de los virus de ARN, el concepto de ‘cuasiespecie’ ha pasado del terreno teórico al de los hechos tangibles. Tales virus no existen como fracciones únicas, sino como ‘nubes’ de virus cuyo grado de diversidad depende de múltiples factores, de los que los más importantes son el tamaño de la población replicante y su tasa de replicación, junto con la disponibilidad y diversidad de hospedadores sensibles. Un rasgo de los virus de ARN es su elevado índice de mutaciones, que obedece a su incapacidad de corregir errores por parte de la célula hospedadora.
 
Palabras clave
Cerdos – Circovirus porcino 2 – Comercio internacional – Cuasiespecie – Evolución de los virus – Nuevos virus – Producción animal – Virus emergentes – Virus de la fiebre aftosa – Virus de la gripe porcina – Virus del síndrome disgenésico y respiratorio porcino.

< Retour