Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Enseñanzas extraídas del brote de gripe equina de 2007 en Australia con respecto al comercio internacional de caballos |
Autor(es) : | J. Watson, P. Daniels, P. Kirkland, A. Carroll & M. Jeggo |
Resumen :En agosto de 2007, Australia sufrió por primera vez un brote de gripe equina. La enfermedad se manifestó en primer lugar en un centro de cuarentena para caballos importados cercano a Sídney, y posteriormente escapó y afectó a la población equina del país. Tras una vasta campaña, la gripe equina quedó erradicada y Australia ha sido de nuevo declarada libre de la enfermedad. Por entonces se consideraba (y sigue siendo el caso) que la gripe equina era el principal riesgo ligado a la importación de caballos vivos a Australia, y las medidas destinadas a mitigar ese riesgo formaban la base de los protocolos de cuarentena que se aplicaban en aquel momento. Las subsiguientes investigaciones sobre las causas del brote sirvieron para determinar que el incumplimiento de los requisitos de cuarentena fue un factor que contribuyó a su aparición. También es probable que el estado inmunitario de los caballos vacunados como parte del protocolo de importación no fuera el idóneo, y que ello influyera notablemente en el hecho de que la enfermedad escapase del centro de cuarentena.
Palabras clave
Comercio – Cuarentena – H3N8 – Reacción en cadena de la polimerasa – Serología – Vacuna – Virus de la gripe equina.
|