Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Perspectivas mundiales en materia de bienestar animal: África |
Autor(es) : | W.N. Masiga & S.J.M. Munyua |
Resumen :En África, los sistemas y objetivos de la producción agropecuaria, los valores culturales de los pastores y la estrecha relación que el pastor mantiene con su rebaño han ido cambiando con el paso de los años, y esa evolución ha influido en el nivel de bienestar animal. Sin embargo, no se observan un nivel ni una calidad equivalentes en la atención dispensada a los animales de compañía, en especial perros y asnos, que a menudo son objeto de malos tratos y castigos físicos. En las mesetas y los cinturones litorales húmedos africanos con una elevada densidad de población predominan los sistemas de producción pecuaria intensiva e industrial a gran escala, marcados por el afán de lucro. Puesto que tales sistemas tienen por principal objetivo la obtención del mayor beneficio posible, sus trabajadores no exhiben el mismo tipo de apego al ganado que los pastores tradicionales. En algunas explotaciones industriales a gran escala, los animales están encerrados en locales deficientes y mal construidos que limitan sobremanera sus movimientos. Aunque en África la protección de los hábitats de la fauna salvaje es un componente más del bienestar animal, las reservas de animales salvajes menguan con rapidez debido al crecimiento demográfico y a la mayor demanda de pastos y tierras para cultivos y viviendas. Ello se traduce básicamente en la invasión de tierras reservadas hasta hace poco a la fauna y la flora salvajes y en la explotación agrícola y minera de llanuras y tierras marginales anteriormente libres de presencia humana. |