Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Evaluación por métodos científicos del bienestar de los animales de laboratorio |
Autor(es) : | V. Baumans |
Resumen :El uso de animales en la investigación experimental va en paralelo al desarrollo de la medicina, cuyas raíces se hunden en la Grecia clásica. La creciente demanda de modelos animales de calidad, junto con las críticas vertidas sobre el modo en que se utilizan los animales, ha llevado a la aparición de una rama multidisciplinar de la ciencia denominada ‘ciencia de los animales de laboratorio’ que se rige por tres principios cardinales: la sustitución, la reducción y el perfeccionamiento (o “tres erres” por sus iniciales en inglés: ‘replacement, reduction, refinement’), formulados por Russell y Burch en 1959. Quien utiliza animales tiene la obligación de proteger su bienestar y causarles el menor sufrimiento posible, lo que además suele ser positivo para el propio proceso experimental. Desde el punto de vista del bienestar, la capacidad del animal para reaccionar a las condiciones de su entorno y ejercer el control de su vida parece revestir una importancia capital. El autor se centra en la evaluación del grado de bienestar, los factores ambientales que influyen en él, los requisitos legislativos y las tendencias que se anuncian para el futuro, como son la obtención y utilización de animales modificados genéticamente. |