Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Los mecanismos celulares y moleculares que regulan la calidad del ovocito y su influencia en el rendimiento reproductivo del ganado |
Autor(es) : | F. Gandolfi, T.A.L. Brevini, F. Cillo & S. Antonini |
Resumen :La eficacia de los programas de reproducción está supeditada a que los ejemplares seleccionados presenten una elevada tasa de fertilidad. Las técnicas de reproducción fuerzan constantemente los límites fisiológicos, y aunque ya se ha extraído el máximo rendimiento posible del potencial reproductor de los machos, la fisiología reproductora de las hembras sigue siendo objeto de incansable investigación. Como es imposible modificar el número de crías que una hembra puede llevar hasta el término de la gestación, el método idóneo consiste en retirar las futuras crías del útero al principio de su desarrollo y transferirlas a otras hembras que tengan menos valor genético. Una hembra podrá tener tantos más descendientes cuanto antes se realice la transferencia. En tal situación, el factor limitante será el número de ovocitos existentes. Los autores se refieren a una serie de detallados estudios sobre la fisiología del ovocito, gracias los cuales se empieza a desentrañar la compleja secuencia por la que un pequeño folículo primordial se transforma en un gran folículo ovulatorio que encierra un ovocito maduro. Progresivamente se han ido entendiendo y superando, gracias a tratamientos hormonales in vivo y a medios enriquecidos específicos in vitro, los límites de la manipulación de ovocitos. Ello ha dado lugar a técnicas reproductivas muy eficaces y a la perspectiva de avances aún mayores en el futuro. Nuestras expectativas evolucionan con rapidez a medida que se surgen descubrimientos como el de células madre ováricas capaces de reponer la población de folículos o el de linajes longevos de células madre embrionarias que pueden diferenciarse en ovocitos. |