Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Panorámica de las técnicas de reproducción asistida en bovinos

Autor(es) : R.J. Mapletoft & J.F. Hasler

Resumen :

La transferencia de embriones bovinos con fines comerciales ha llegado a convertirse, en espacio de unos treinta años, en un importante negocio a escala internacional. Las técnicas están consolidadas, y anualmente se generan en el mundo más de 500.000 embriones a partir de vacas superovuladas. Desde que es posible certificar mediante procedimientos de lavado que un embrión bovino con la zona pelúcida intacta está libre de patógenos, miles de embriones congelados se venden y transfieren de un país a otro con toda normalidad. Aproximadamente un 15% de los embriones bovinos generados en el mundo se obtienen empleando técnicas in vitro. Hoy en día, a pequeña escala, se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para elegir el sexo de los embriones, y es probable que en el futuro se extienda este procedimiento al ‘diagnóstico de embriones’. La elección del sexo en muestras de semen es una técnica bien descrita que seguramente va a aplicarse a pequeña escala en un futuro próximo, sobre todo en sistemas de producción de embriones in vitro. Técnicamente ya es posible clonar bovinos adultos por transferencia nuclear y generar animales clonados transgénicos. Se trata sin embargo de un procedimiento caro y poco eficiente, utilizado sobre todo por la industria farmacéutica. No cabe prever que resulte de gran utilidad para la producción agropecuaria en un futuro próximo.

< Retour