Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Presente y futuro del ganado transgénico |
Autor(es) : | H. Niemann, W. Kues & J.W. Carnwath |
Resumen :Hasta hace poco tiempo, el procedimiento de rigor para obtener animales transgénicos era la microinyección pronuclear de ácido desoxirribonucleico (ADN). Ahora se empiezan a aplicar otros métodos más eficaces basados en la transferencia de núcleos de células somáticas, que además permiten inducir cambios genéticos de manera más específica. El uso de vectores lentivíricos y la técnica del ARN interferente pequeño son otros dos métodos de transgénesis cada vez más empleados. El ganado transgénico es importante en medicina humana porque de él se extraen proteínas biológicamente activas y tejidos u órganos para xenotrasplantes y porque proporciona material para investigar terapias celulares y génicas. En el terreno de la producción animal, sus aplicaciones van desde la mejora de la composición de carne, el rendimiento lechero y la producción de lana hasta el aumento de la resistencia a las enfermedades o la atenuación de los efectos ambientales de la ganadería. La estandarización de protocolos puede servir para garantizar la inocuidad de los productos obtenidos, y técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o la de matrices (arrays) de ADN para efectuar los correspondientes controles. A medida que se perfeccionan los mapas genómicos del ganado y se conoce mejor su secuencia génica va resultando cada vez más fácil eliminar o modificar genes concretos. En el futuro, estos sistemas de selección animal serán básicos para resolver los problemas de producción agropecuaria en el plano mundial |