Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Herramientas para diagnosticar enfermedades animales |
Autor(es) : | B. Schmitt & L. Henderson |
Resumen :Al tiempo que los laboratorios de diagnóstico veterinario siguen aplicando principalmente los métodos tradicionales de análisis, empieza a surgir una nueva generación de prometedoras tecnologías, como las que reposan en técnicas de sensores biológicos o de micromatrices (microarrays). Las técnicas de diagnóstico con ácidos nucleicos, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), ya forman parte del utillaje habitual de los laboratorios, que emplean esas técnicas no sólo para realizar tipificaciones específicas sino también para analizar con rapidez un gran número de muestras en caso de brote infeccioso. Las nanotecnologías, por otra parte, aunque todavía no se aplican en los laboratorios veterinarios, anuncian la posibilidad de detectar la eventual presencia de muchos patógenos mediante un único ensayo. Hay otras biotecnologías cuya utilización se impondrá seguramente en el futuro porque mejoran la capacidad de diagnóstico y a la vez reducen el tiempo, y quizá también los costos, que exigen las técnicas convencionales. Tras describir algunas de las nuevas técnicas, los autores llegan a la conclusión de que, pese al enorme trabajo de desarrollo que queda por delante, la biotecnología y sus aplicaciones son extremadamente prometedoras con vistas a incrementar la rapidez y exactitud del diagnóstico de patógenos veterinarios. |