Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Personal paraveterinario y creación de servicios comunitarios de calidad y autosuficienteso |
Autor(es) : | A. Catley, T. Leyland, J.C. Mariner et.al |
Resumen :Además de ser un activo importante para los hogares rurales del mundo en desarrollo, el ganado se considera cada vez más un instrumento para la reducción de la pobreza. Sin embargo, muchas zonas rurales se caracterizan por la ausencia o la escasa presencia en ellas de servicios veterinarios. De la teoría económica se desprende que los servicios de nivel primario pueden ser dispensados por profesionales paraveterinarios que trabajen a título privado y representen una suerte de “brazo” rural de las clínicas y farmacias veterinarias de los pequeños núcleos urbanos. La experiencia obtenida con la creación de sistemas de personal zoosanitario de ámbito comunitario demuestra que la presencia de esos trabajadores, que se ocupan del tratamiento y la prevención de unos pocos problemas de sanidad animal, puede influir sensiblemente en los niveles de morbilidad y mortalidad del ganado. Entre los factores necesarios para el éxito de tal dispositivo figuran la participación de la comunidad en su concepción y aplicación y la colaboración del sector privado a la hora de suministrar dicho personal zoosanitario y de supervisar su trabajo. Los autores exponen ejemplos de este tipo de redes privatizadas y supervisadas por veterinarios para poner de relieve las notables posibilidades que ofrece este sencillo modelo de cara a mejorar los servicios de atención zoosanitaria primaria en zonas marginadas. Del análisis de los posibles obstáculos se desprende que el principal motivo de preocupación debe ser la existencia de políticas y normas inadecuadas. |