Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | La orden nacional de doctores veterinarios de Madagascar y el control de la calidad de los veterinarios privados en este país |
Autor(es) : | F. Ranaivosolofo |
Resumen :En Madagascar, la práctica de la medicina veterinaria empezó a desarrollarse a principios del siglo XX, con la llegada de los colonos y veterinarios franceses, que se ocuparon de formar a auxiliares locales. Los primeros veterinarios malgaches se habían formado en facultades francesas. Aunque la idea de estructurar la profesión se remonta a los años setenta, no fue hasta 1991 cuando la Asamblea Nacional de Madagascar aprobó una ley de sanidad animal (promulgada por el Presidente Ratsiraka el 25 de julio de ese año) en la que se regulaba la labor de los veterinarios. A raíz de esa ley, en febrero de 1992 se instituyó por decreto la orden nacional de doctores veterinarios de Madagascar (Ordre national des docteurs vétérinaires malagasy: ONDVM), nuevo ente que resultaba necesario para ejercer la profesión a título privado. Huelga decir que todos los veterinarios y paraprofesionales ejercían en la administración pública. Con la aprobación de una nueva política nacional de producción animal, las vacunaciones contra las principales enfermedades de la cabaña bovina y porcina empezaron a dar frutos. Uno de los objetivos del programa sectorial de ganadería era lograr que 90 veterinarios privados se instalaran en el país, repartidos por las regiones y municipios rurales. Se creó entonces, en 1992, el centro de promoción veterinaria, al cual se encomendó esa tarea. |