Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Control de calidad de la actividad veterinaria privada en los Países Bajos

Autor(es) : S.J. de Groot & T. de Ruijter

Resumen :

Ya desde el siglo XIX se pusieron en marcha en los Países Bajos las primeras tentativas de dar a la profesión veterinaria cierta estructura organizativa en forma de asociación. Con el paso del tiempo, la Real Asociación de Veterinarios de los Países Bajos se ha ido convirtiendo en una organización que defiende plenamente los intereses de la profesión. Desde buen comienzo, el tema de la calidad profesional y de la legislación veterinaria fue prioritario, y se elaboraron códigos de conducta con la idea de mejorar el nivel de calidad de la práctica veterinaria profesional. La existencia de algún tipo de órgano reglamentario independiente siempre ha sido importante para mantener ese nivel de exigencia profesional, aun cuando la historia nos enseñe que la creación de ese tipo de instituciones con potestad supervisora y sancionadora es un proceso laborioso, que exige tesón y paciencia. Al ocuparse de organizar el control de las enfermedades animales y promover la salud pública (por ejemplo con la inspección de productos cárnicos), la profesión veterinaria siempre ha desempeñado un papel central en el sector de la producción alimentaria; en los programas de control de calidad que se aplican actualmente a la cadena alimentaria intervienen veterinarios homologados por organizaciones externas. Con objeto de evitar el menor atisbo de conflicto de intereses, en los últimos tiempos se ha creado una nueva estructura organizativa: la Organización de Calidad Veterinaria (VKO: Veterinair Kwaliteits Orgaan), que se ocupa de mantener el registro de veterinarios titulados, establecer normas de calidad y organizar el control independiente de los niveles de calidad de la profesión.

< Retour