Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Mecanismos de colaboración entre los veterinarios públicos y los privados: la acreditación zoosanitaria |
Autor(es) : | Y. Le Brun |
Resumen :Existen diversos ejemplos de colaboración en el plano nacional entre los Servicios Veterinarios oficiales y el sector privado, en países tanto desarrollados como en desarrollo. En los primeros, los sistemas veterinarios nacionales se han ido estructurando de forma « centrípeta » (del sector privado a un sector público más o menos centralizado), mientras que en los segundos se observa actualmente un movimiento «centrífugo» inverso. Ante las exigencias internacionales en materia de calidad de los Servicios Veterinarios nacionales, la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) propone, en particular en el Código sanitario para los animales terrestres, los fundamentos institucionales para delegar en el sector privado la realización de determinadas actividades oficiales. Pero el recurso al sector privado debe efectuarse mediante procedimientos claros y formalizados por distintos sistemas reconocidos en el plano jurídico. A este respecto, la acreditación zoosanitaria tiene la virtud de aunar en un solo concepto diversas ventajas jurídicas ligadas a cada tipo de colaboración. Además, puede a la vez alentar la aparición de veterinarios privados en el campo, garantizar su continuidad y ofrecer de hecho una red territorial de profesionales competentes, y autónomos desde el punto de vista logístico, que puntualmente ejerzan de agentes del servicio público tanto para ejecutar como para organizar acciones sanitarias, y todo ello con un costo que no resulte gravoso para el presupuesto de los Servicios Veterinarios nacionales |