Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : |
|
Autor(es) : | R. Hegde, A.R. Gomes, H.K. Muniyellappa, S.M. Byregowda, P. Giridhar & C. Renukaprasad |
Resumen :Los autores describen un análisis cuantitativo y retrospectivo de los datos epidemiológicos sobre la peste de pequeños rumiantes (PPR) realizado a partir de los datos del Departamento de Producción Animal y Ciencias Veterinarias de Karnataka, en el sur de la India, estudio que deparó información importante sobre la enfermedad en esa zona. En los nueve años transcurridos entre abril de1998 y marzo de 2007 se notificaron en el estado un total de 624 brotes. Con la excepción de los 12 meses comprendidos entre abril de 2001 y marzo de 2002, la enfermedad apareció todos los años. El estudio pone claramente de manifiesto que las mayores tasas de incidencia se registraron durante la estación de lluvias y en las zonas agroclimáticas secas. La densidad de la población sensible a la PPR en diferentes distritos resultó un factor determinante en las tasas de incidencia, aunque también influyeron los factores ambientales. Poco a poco se empiezan a instituir programas de vacunación en el estado. Los datos sobre la enfermedad reunidos en el estudio proporcionan información acerca de su endemicidad, que puede resultar útil para definir una estrategia eficaz destinada a poner en marcha en el estado un programa de lucha contra la PPR.
Palabras clave
Distribución espacial – Endemicidad – Epidemiología – India – Peste de pequeños rumiantes – Sensibilidad – Tendencias anuales – Vacunación – Zonas agroclimáticas.
|