Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : |
|
Autor(es) : | K.M. Osman, M.M. Aly, Z.M.S. Amin & B.S. Hasan |
Resumen :Los autores realizaron este estudio a efectos de determinar los resultados técnicos de dos medios de cultivo – caldo de organismos semejantes a los de la pleuroneumonía (PPLO, por sus iniciales en inglés) y agar PPLO – para el aislamiento de Mycoplasma. Con ese fin, detectaron las infecciones por M. gallisepticum presentes en muestras de pulmón y tráquea, así como en hisopos traqueales de aves, mediante pruebas de sensibilidad a la digitonina, inhibición del crecimiento y aglutinación de suero en placa; también emplearon una prueba de inmunoabsorción enzimática (ELISA) y un ensayo de reacción encadena de la polimerasa (PCR) simple adquiridas en el comercio. Las muestras provenían de parvadas de pollos para reproducción, pollos para carne y gallinas ponedoras. Además, los autores extrajeron el ácido desoxirribonucleico (ADN) genómico bacteriano, que amplificaron con una PCR simple. También determinaron la seroprevalencia de los anticuerpos contra M. gallisepticum en pollos y pollitos. En los hisopos traqueales, la mayor prevalencia (33,3%, 17/51) correspondió a las parvadas de gallinas ponedoras. En las muestras de aves adultas jóvenes, las pruebas de aglutinación de suero en placa y ELISA arrojaron una prevalencia de anticuerpos contra M. gallisepticum del 69,9% (320/458) y el 58,3% (267/458) respectivamente, y en las muestras de pollitos del 48,7% (146/300) y el 60%(180/300) respectivamente.
Palabras clave
Avicultura – Cría tradicional – Egipto – Micoplasmosis – Micoplasmosis aviar – Mycoplasma gallisepticum – Pollo – Serología.
|