Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Enfermedades transmitidas por vectores

Autor(es) : D.J. Gubler

Resumen :

Las enfermedades transmitidas por vectores han sido un flagelo para el hombre y los animales desde la aurora de los tiempos. Estas son las enfermedades que históricamente han provocado grandes pestes, como la de ‘muerte negra’ que asoló Europa en el siglo XIV o la epidemia de fiebre amarilla que tanto lastró el desarrollo del Nuevo Mundo. Otras enfermedades, como la nagana, han contribuido a la postración de África durante muchos años. A principios del siglo XX, las enfermedades transmitidas por vectores figuraban entre los problemas de salud pública y animal más graves del mundo. La mayoría de ellas quedaron sojuzgadas a mediados de siglo gracias al conocimiento de su historia natural combinado con un uso juicioso del DDT (diclorodifeniltricloroetano) y otros insecticidas residuales para interrumpir el ciclo de transmisión entre el artrópodo y el anfitrión vertebrado. Tal éxito, sin embargo, inauguró un periodo de complacencia que duró hasta los años sesenta y setenta e indujo a detraer recursos de las labores de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores. Los años setenta fueron también una época de profundos cambios en las políticas de salud pública.
 
Palabras clave
Arbovirus – Competencia vectorial – Garrapata – Mosquito – Parásito – Vector artrópodo – Zoonosis.

< Retour