Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : |
|
Autor(es) : | A.M. Bravo, A. Rouco & A. Ferret |
Resumen :La Declaración de Bolonia del 19 de junio de 1999, ratificada por 29 países europeos, acordó la reforma de los planes de estudio en Europa con el fin de conformar un Espacio Europeo de Enseñanza Superior en el horizonte de 2010.Es pues el momento de definir la orientación más adecuada del plan de estudios en veterinaria para adaptarlo a la propuesta recogida en esta Declaración. La demanda creciente de alimentos de origen animal ha puesto en evidencia la falta de veterinarios de granja en los países desarrollados, en los que, paradójicamente, se está produciendo una “urbanización” excesiva de la profesión, y de la formación en las facultades y escuelas de veterinaria. La educación veterinaria en animales de renta, a diferencia de lo que ocurre con los animales de compañía, ha de integrar los conocimientos y prácticas en producción animal con la sanidad y medicina de la población (medicina de la producción), priorizando su repercusión en salud pública sobre la rentabilidad, para poder garantizar la seguridad sanitaria y trazabilidad de los alimentos producidos “desde la granja a la mesa”.
Palabras clave
Animal de renta – Educación veterinaria – Granja – Medicina de la población – Medicina de la producción – Producción animal – Salud pública – Sanidad animal – Seguridad sanitaria de los alimentos – Trazabilidad.
|