Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

La edición genómica, considerada una amenaza para la seguridad nacional

Autor(es) : K. Esvelt & P.D. Millett

Resumen :

La declaración de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos en que se vinculaba la edición del genoma con amenazas para la seguridad nacional constituyó una notoria novedad con respecto a anteriores evaluaciones de las consecuencias de las modernas biotecnologías instrumentales. Es raro que se individualice una biotecnología en particular para incluirla en una lista de posibles amenazas para la seguridad. Cuando se da el caso, en general se tiene en cuenta, desde el punto de los riesgos que conllevan y los beneficios que aportan, todo un ramillete de avances distintos. Dado el carácter confidencial de los motivos que llevaron a considerar las herramientas de edición génica por separado del resto, lo más probable es que pasen varios decenios antes de que podamos entender cabalmente la lógica en que reposa semejante declaración. Los autores plantean tres posibilidades en cuanto al modo en que estas herramientas pueden afectar a la seguridad nacional: i) podrían propiciar la creación de armas biológicas avanzadas; ii) podrían facilitar la obtención de nuevas armas biológicas basadas en las aplicaciones ecológicas de la edición genómica; y iii) podrían ser utilizadas para conferir a las generaciones venideras características que tengan efectos indirectos en la seguridad, por ejemplo porque mejoran las aptitudes cognitivas de una nación y/o la resistencia física de sus soldados. Las consecuencias de cada una de estas posibilidades son distintas, como lo son las posibles respuestas políticas y normativas frente a ellas.

Palabras clave

Biotecnología – Edición génica – Edición genómica – Riesgo biológico – Seguridad – Seguridad biológica.

< Retour