Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Fiebre del Valle del Rift |
Autor(es) : | J.T. Paweska |
Resumen :La fiebre del Valle del Rift (FVR) es una enfermedad vírica zoonótica transmitida por mosquitos, que afecta a rumiantes domésticos y salvajes, camellos y humanos. Su agente causal es un virus capaz de provocar vastos y graves brotes en poblaciones animales y humanas y de superar importantes barreras geográficas naturales. La enfermedad suele ser asintomática en el adulto, pero las hembras embarazadas y los neonatos pueden resultar gravemente afectados. Los brotes se caracterizan por la súbita aparición de abortos y una elevada mortalidad neonatal. En el hombre la mayoría de las infecciones son latentes o se acompañan de un cuadro febril entre leve y moderado, no letal, aunque ciertos pacientes pueden sufrir un síndrome hemorrágico y/o lesiones oculares y neurológicas. Tanto en animales como en el ser humano, el hígado es el principal centro de replicación del virus de la FVR, y el tejido más afectado es el hepático. Los brotes de FVR están correlacionados con episodios de pluviosidad elevada y persistente, que provocan grandes inundaciones e inducen la aparición de un ingente número de mosquitos competentes para actuar de vectores y transmitir el virus a muy diversas especies de vertebrados sensibles. Esos brotes tienen consecuencias económicas devastadoras para los países cuya principal fuente de ingresos es el comercio de animales.
Palabras clave Control – Ecología – Fiebre del Valle del Rift – Mosquito – Patogénesis – Prevención – Transmisión – Zoonosis. |