Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Fasciolasis hepatobiliar y equinococosis/hidatidosis en animales domésticos de Haïti |
Autor(es) : | J. Blaise & C.P. Raccurt |
Resumen :La fasciolasis hepatobiliar y los quistes hidáticos hepáticos provocan importantes pérdidas económicas en los criaderos de Haití. De las encuestas se desprende que la prevalencia de la fasciolasis hepática bovina causada por la Fasciola hepatica es elevada (10,7% a 22,78%). En los pequeños rumiantes, la prevalencia de la fasciolasis hepática es baja (ovinos: 3,2%, caprinos: 0,9%) pero se observa la presencia de Dicrocoelium dendriticum en el 1,1% de los caprinos. La hidatidosis hepática es más frecuente en los porcinos (5,2%) y ovinos (2,1%) que en los caprinos (0,9%) y bovinos (0,3%). Respecto de los perros, el 21% elimina segmentos ovígeros con las heces y el 25% presenta Echinococcus granulosus en el intestino delgado. Debido a las costumbres alimentarias locales (consumo de berro crudo), la contaminación fecal en el entorno, la pobreza y el bajo nivel de higiene de Haití, esos platelmintos implican graves riesgos sanitarios, muy poco conocidos actualmente, para la población. |