Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Vigilancia y actividades de erradicación de la enfermedad vesicular porcina en Italia

Autor(es) : S. Bellini, U. Santucci, G. Zanardi, E. Brocchi & R. Marabelli

Resumen :

En 1966 fue observada por primera vez en Italia la enfermedad vesicular porcina (EVP), diagnosticada en un principio como fiebre aftosa. El agente causal de la EVP fue clasificado como un Enterovirus de la familia Picornaviridae. La EVP fue incluida en la lista de enfermedades de notificación obligatoria a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) por la similitud de sus lesiones con las que induce la fiebre aftosa. La EVP, sin embargo, suele revestir carácter leve e incluso puede ocasionar infecciones asintomáticas. En el ultimo decenio se ha comunicado una y otra vez la presencia de EVP en Italia, por lo que ahora mismo hay medidas de vigilancia y erradicación en marcha. Las zonas central y septentrional del país fueron declaradas “libres de la enfermedad” en 1997, estatuto al que aún no han accedido las regiones meridionales. Sin embargo, en el centro y el norte de Italia se han seguido produciendo brotes ocasionales, que han sido erradicados gracias a estrictas medidas de control. Los brotes más recientes de EVP en Italia han sido de carácter subclínico. Hoy en día pocas veces es posible diagnosticar la enfermedad atendiendo a la sintomatología, por lo que es preciso emplear el diagnóstico de laboratorio. Los autores examinan la epidemiología de la EVP en Italia y las medidas adoptadas en Europa para controlarla, basadas en lo que actualmente se sabe de la enfermedad.

< Retour