Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Epidemiología participativa en la vigilancia de enfermedades y la investigación |
Autor(es) : | C.C. Jost, J.C. Mariner, P.L. Roeder, E. Sawitri & G.J. Macgregor-Skinner |
Resumen :La epidemiología participativa es la aplicación de métodos participativos a la investigación epidemiológica y la vigilancia de enfermedades. Se trata de una técnica contrastada, que permite trascender muchas de las limitaciones de que adolecen los métodos epidemiológicos convencionales y que ha sido utilizada para resolver numerosos problemas de investigación y de vigilancia zoosanitaria. La metodología fue definida ante todo con programas a pequeña escala de sanidad animal comunitaria, y aplicada posteriormente a grandes iniciativas internacionales de control de enfermedades. Al poner en práctica el Sistema mundial de erradicación de la peste bovina se adoptó la epidemiología participativa como instrumento de vigilancia y lucha contra la enfermedad. Más tarde se utilizó el mismo método en zonas tanto rurales como urbanas de África y Asia para combatir la fiebre aftosa, la peste de p 28-Avr-2008 altamente patógena. La vigilancia sanitaria participativa ha contribuido sustancialmente a la lucha contra ciertas enfermedades, algunas raras y otras comunes. Los autores pasan revista a las principales aplicaciones de esta técnica y destacan las enseñanzas extraídas de su aplicación sobre el terreno. Además, examinan las dificultades que se perfilan en el horizonte y consideran nuevas líneas de investigación</p> |