Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Vacunas marcadoras y sus consecuencias sobre el diagnóstico y medidas de profilaxis |
Autor(es) : | P. Vannier, I. Capua, M.F. Le Potier et.al |
Resumen :La biología molecular y, en particular, los adelantos registrados en la técnica de recombinación de ADN, han marcado el comienzo de una nueva era para la vacunación. En este artículo se examinan las vacunas marcadoras específicas, de reciente desarrollo, y las repercusiones de su administración en el diagnóstico y la prevención de importantes enfermedades infecciosas. Se han obtenido resultados satisfactorios en materia de control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky, la rinotraqueítis infecciosa bovina, la peste porcina clásica, la fiebre aftosa y, más recientemente, la influenza aviar con vacunas producidas mediante deleción de genes, estrategias para diferenciar entre animales vacunados e infectados (estrategias DIVA) y otros métodos similares. Los autores también analizan la eficacia y los resultados obtenidos con las vacunas marcadoras existentes y los equipos de diagnóstico asociados (que deberán ser evaluados por un organismo independiente), así como la forma en que las autoridades competentes las utilizarán. Asimismo, examinan detalladamente las limitaciones y las ventajas de la administración de vacunas marcadoras a la luz de la experiencia adquirida en la práctica. Pese a que pueden limitar la velocidad y la importancia de la diseminación del virus y, por consiguiente, reducir el número de animales sacrificados, las vacunas marcadoras no pueden sustituir a las medidas sanitarias. Los sistemas de detección y alerta rápidas y la aplicación inmediata de medidas de profilaxis, incluido el sacrificio sanitario, siguen siendo decisivos para controlar las enfermedades altamente contagiosas. |