Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Utilización segura de vacunas y observancia de las normas sobre higiene de los alimentos en el uso de vacunas |
Autor(es) : | K. Grein, O. Papadopoulos & M. Tollis |
Resumen :Los adelantos tecnológicos y los regímenes reglamentarios han ayudado a disponer de vacunas veterinarias que aúnan gran calidad y características de seguridad favorables desde el punto de vista de los posibles riesgos que presentan para los animales diana, las personas que entren en contacto con la vacuna, los consumidores de alimentos procedentes de animales vacunados y el medio ambiente. El proceso de autorización requiere que se presenten diversos estudios de seguridad para evaluar cada producto. Al evaluar la concepción y fabricación de vacunas y determinar el grado de seguridad que ofrece su empleo, se utilizan sobre todo datos procedentes de vastos estudios con animales diana, previos a la comercialización, y de controles de calidad específicos. Una vez que un producto ha obtenido licencia de comercialización también existen medidas de salvaguardia, que hoy en día consisten en aplicar buenas prácticas de fabricación y pruebas de seguridad de los lotes, realizar inspecciones e instaurar un dispositivo de farmacovigilancia. Además de determinar los peligros, es necesario proceder a una evaluación completa de la relación entre beneficios y riesgos. Los resultados de tal evaluación determinarán la línea que se adopte en cuanto a la gestión de riesgos e influirán en las decisiones normativas sobre el grado de seguridad que ofrece la vacuna. Cabría obligar al fabricante, por ejemplo, a incorporar un aviso especial en las etiquetas o encartes al embalar el producto. |