Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Vacunación de animales y evolución de los patógenos virales |
Autor(es) : | K.A. Schat & E. Baranowski |
Resumen :Pese a que reduce la incidencia de la enfermedad, la vacunación pocas veces protege contra la infección y muchos agentes patógenos siguen presentes en poblaciones animales vacunadas. La circulación de agentes patógenos virales en esas poblaciones puede favorecer el desarrollo de resistencia a las vacunas, con implicaciones para la evolución de los virus y la emergencia de variantes virales. La elevada tasa de mutaciones durante la replicación de los virus ácido ribonucleico (ARN) favorece la emergencia de mutantes de escape. En ganados vacunados se han observado mutaciones inusuales en el sitio antigénico principal del virus de la fiebre aftosa, implicado también en el reconocimiento de receptores. Del mismo modo, se han detectado cambios atípicos en la región inmunodominante del virus respiratorio sincitial bovino. Los grandes virus ácido desoxiribonucleico (ADN) pueden recombinarse, dando lugar a nuevos genotipos, como lo muestra el potencial de las cepas vacunales del herpesvirus bovino de tipo 1 con deleción en el gen de la glicoproteína E para recombinarse con cepas salvajes. El virus de la enfermedad de Marek suele citarse como un ejemplo de cambio de patogenicidad provocado por la vacunación. Aún no se han elucidado los motivos por los que aumenta la virulencia y los autores contemplan las posibles explicaciones. |