Mi compra (0)
Inicio > Ficha del producto > Ficha de información del producto
Ficha de información del producto
Título de la publicación / Nombre del producto :

Agentes antimicrobianos que atacan la pared y la membrana celulares de las bacterias

Autor(es) : K. Bush

Resumen :

Hace setenta años que se vienen utilizando con buenos resultados agentes antimicrobianos que atacan la pared o la membrana celular de las bacterias. Entre los agentes que inhiben la síntesis de la pared celular figuran los betalactámicos, antibióticos de amplio espectro que son capaces de inhibir el crecimiento de la mayoría de las bacterias patógenas, aunque ahora su eficacia empieza a peligrar debido a la rápida diseminación de betalactamasas que inactivan el fármaco. Los glucopéptidos aún siguen siendo muy activos contra los estafilococos, pero en los enterococos han aparecido resistencias que plantean graves problemas. En los últimos tiempos se ha utilizado fosfomicina para combatir bacterias gram negativas multirresistentes. La daptomicina, que ataca tanto la función de membrana como la síntesis de peptidoglucano, resulta especialmente eficaz para tratar las infecciones estafilocócicas. Las polimixinas, que atacan la membrana celular, se vienen empleando con mayor frecuencia para combatir las infecciones por bacterias gram negativas multirresistentes. Los ionóforos, utilizados en medicina veterinaria, son antibióticos que atacan las membranas de muchas especies microbianas y animales. Aunque la proliferación de resistencias sigue generando inquietud, estos grupos de antibacterianos pueden constituir antibióticos de gran eficacia.
 
Palabras clave
Betalactámico – Daptomicina – Fosfomicina – Glucopéptido – Ionóforo – Lipopéptido – Membrana celular – Pared celular – Polimixina – Vancomicina.

< Retour